¡4 colores de tinta diferentes en un producto! Todavía más práctico con...
El histórico bolígrafo retráctil BIC® M10® Clic ha vuelto para impulsar...
El instrumento de escritura promocional por excelencia, nuestro número...
Ahora uno de nuestros best sellers en versión BIO. BOLIGRAFO...
Simple, ingenioso, fiable. Cuatro colores de tinta diferentes en un sólo...
A continuación les detallamos los códigos de marcaje indicados en los productos que se aplican a la hora de personalizarlos. Para que disponga de más información también les explicamos cada uno de los tipos de marcaje de los que disponemos.
Rápida y económica, esta es la técnica de decoración más utilizada en regalos publicitarios, permite la impresión de varios colores en todo tipo de formas y texturas, facilitando la grabación de todo, desde lápices hasta pelotas de golf.
Es un sistema de impresión basado en la transferencia de tinta desde una superficie plana, el cliché o placa, a otra superficie que puede ser plana, cóncava, convexa o la combinación de todas ellas gracias a un tampón, fabricado con un elastómero sintético, que se adapta perfectamente a formas irregulares. La máquina se encarga de llevar el tampón sobre el dibujo de la placa como si fuera un sello de goma, presiona sobre él, sube, lo desplaza hacia adelante en donde está el objeto a estampar y deposita sobre él la impresión de tinta. Para cada material existe un tipo de tinta especial, la cual posee la propiedad de adherirse en forma única ó correcta al material, para que esta misma no logre desprenderse fácilmente y tenga una durabilidad prolongada.
La serigrafía ofrece una alta calidad en los resultados y durabilidad para la grabación de uno o varios colores sobre superficies planas. Las tintas se aplican a través de pantallas de malla para producir imágenes claras y nítidas que son ideales para logotipos y texto.
La serigrafía funciona con un sistema de tintas planas que no permite la reproducción de fotografías, degradados o sombras.
Es un sistema relativamente nuevo parecido a la serigrafía pero que no requiere pantallas ni fotolitos. La impresión se realiza directamente a través de una impresora de alta definición sobre la prenda u objeto, permite estampar camisetas con fotografías, degradados y sombras con una calidad increíble y con un resultado aún menos perceptible al tacto que la serigrafía clásica.
Nuestra técnica de impresión digital directa nos permite imprimir imágenes a todo color con calidad fotográfica directamente en los productos, creando infinitas posibilidades de personalización.
La serigrafía circular ofrece todas las ventajas de la serigrafía, pudiéndose además utilizar sobre superficies curvas, como resultado obtenemos unas imágenes nítidas y de alta calidad en los objetos tridimensionales.
Es la técnica de decoración tradicional en la que el logotipo va bordado en el artículo y que se reconoce inmediatamente por su alta calidad característica y que ayuda a incrementar el valor percibido de las prendas. El color será definido y comparado con el hilo.
En esta técnica se transfiere el logotipo desde una pantalla fotosensible sobre papel de transfer. Una vez tenemos el diseño sobre el papel podemos imprimirlo en el artículo a través de una plancha de calor. El proceso es similar al de una calcomanía.
El vinilo textil es un material plástico en forma de lámina termoadhesiva que se fabrica con diferentes acabados según el efecto que se pretende obtener.
Con una plancha térmica se adhiere el vinilo al tejido al derretirse el adhesivo que contiene. El vinilo se troquela con un plotter y se aplica sobre la prenda a la temperatura y durante el tiempo que nos indique el fabricante.
Hay una gran variedad de vinilos disponibles (Vinilo de colores brillantes, mates, fluorescentes, metalizados, holográficos, flocados, escarchados…)
Es una técnica de marcaje que funde su logotipo en el artículo elegido, logrando una impresión indeleble. Este método quema el grafismo en el material del artículo. El rayo láser es controlado digitalmente por un ordenador. El color del grafismo resultante vendrá determinado por el color de fondo del artículo.
El acabado es excelente y elegante ya que se trata de un grabado de su logo o texto sobre la superficie del artículo, por ello decimos que el láser no tiene color, ya que éste dependerá del tipo de material a grabar.
Es una combinación de impresión, por una parte se imprime el logotipo en una base de plástico adhesivo dónde a posteriori se le aplicará resina especial transparente que lo que hace es actuar de película protectora, con lo que la garantía de calidad y durabilidad de su logo es total. Esta combinación produce un agradable efecto burbuja y realza el grafismo dando un efecto muy elegante.
El diseño se realiza sobre una plancha de aluminio que la máquina calienta y es aplicada sobre el producto con presión y calor. Mediante esta técnica el logo queda hendido sobre el material en bajo relieve y sin color, con lo que el resultado es muy elegante .
La sublimación es el cambio de una sustancia del estado sólido a gaseoso, sin pasar por el estado líquido. Este proceso aplicado a la impresión de textos, gráficos, etc. permite obtener una extraordinaria nitidez, resolución, colorido y una mayor solidez al lavado.
El proceso de transferencia se realiza al aplicar calor de aproximadamente 200 ºC mediante una prensa o plancha térmica sobre la transferencia que se ha colocado sobre la superficie del articulo a sublimar. La impresión se realiza utilizando unas tintas especiales en impresoras especiales inkjet. El calor cambia la impresión que se ha hecho en el papel a un gas, el cual penetra la superficie del poliéster, segundos después cuando la superficie se comienza a enfriar, el gas revierte a un sólido y los poros del poliéster se cierran, atrapando el sólido que se ha formado.
Se trabaja el diseño en serigrafía sobre plano, lo que permite la elaboración de diseños más complejos tanto a nivel de formas como de colores. Se aplica a la pieza tras la impresión y se cuece en hornos a alta temperatura 800ºen porcelana y 600º en vidrio para que las tintas especiales vitrifiquen y el calor adhiera las tintas al artículo. En este proceso de horneado los poros de la cerámica se abren permitiendo que la tinta entre en la cerámica. Una vez enfriada la cerámica la tinta queda fijada en la cerámica y no se puede remover con ningún producto de uso convencional.Calidad: El resultado es una decoración de una gran durabilidad, apta para microondas y lavavajillas con inalterables en el tiempo. Esta técnica permite grabar sobre cerámica todo tipo de grafismos con una calidad máxima y con la particularidad de que el resultado es una decoración de gran durabilidad, son imborrables y resistentes perfectamente al lavavajillas y microondas.